¿Cuáles son las ciudades más pobladas de España?
España es el cuarto país más poblado de la Unión Europea en 2025. Gran parte de su población se concentra en grandes centros urbanos.
A 1 de julio de 2025, la población provisional de España era de 49 315 949 habitantes, según el INE. De este total, el número de personas con nacionalidad extranjera alcanzaba los 7 050 174 en esa misma fecha, según el INE.
Las ciudades más pobladas de España son: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante y Bilbao.
A continuación, encontrarás algunos detalles sobre estas ciudades.
Madrid
Madrid, la capital de España, con una población de más de 3,5 millones de habitantes, puede considerarse el epicentro político, cultural y económico del país. En este sentido, es la opción perfecta para quienes buscan oportunidades y disfrutan de la energía que se respira en una gran ciudad.
La ciudad ofrece una gran variedad de servicios y está convenientemente situada cerca del principal aeropuerto internacional del país.
También es famosa por sus renombrados museos, como el Museo del Prado y el Museo Reina Sofía, que albergan algunas de las obras de arte más importantes del mundo.
FOTO MADRID
Además, la ciudad ofrece una animada vida nocturna, con bares, restaurantes y discotecas que permanecen abiertos hasta la madrugada. El Parque del Retiro es un oasis de tranquilidad en el centro de la ciudad, ideal para relajarse y disfrutar del aire libre.
Para aquellos que deseen estudiar, es importante mencionar que esta ciudad cuenta con varias universidades de renombre, como la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Madrid.
Es importante recordar que Madrid es la ciudad con el mayor número de ofertas de empleo. El sector servicios ocupa el primer lugar, pero también hay muchas oportunidades en áreas que requieren profesionales altamente cualificados.
Barcelona
Barcelona es una de las ciudades más visitadas de España, famosa por su arquitectura única, sus impresionantes playas y su vibrante cultura. Tiene una población de más de 1,7 millones de habitantes.
La ciudad alberga las obras del renombrado arquitecto Antoni Gaudí, como la Sagrada Familia y el Parque Güell, verdaderas obras maestras del modernismo catalán.
Además, Barcelona ofrece una increíble oferta gastronómica, con mercados de alimentos frescos, bares de tapas y restaurantes con estrellas Michelin.
Las playas de Barcelona también son un gran atractivo, ya que ofrecen la oportunidad de relajarse junto al mar.
La ciudad es sede de la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona.
FOTO DE BARCELONA
Tiene un clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves.
Para quienes buscan empleo, es la segunda ciudad con más oportunidades laborales, especialmente en los sectores servicios e industrial.
Por lo tanto, Barcelona es ideal para soñadores y admiradores de la belleza y el arte que no quieren renunciar a vivir en una ciudad dinámica y turística.
Valencia
Valencia, una ciudad cada vez más de moda que combina tradiciones centenarias y edificios antiguos con nuevas tendencias y construcciones futuristas, es otra de las ciudades más bellas de España. En 2025, tiene una población de más de 825 900 habitantes.
Comenzando una ruta a pie desde la Plaza de la Virgen, situada en el corazón del casco antiguo y sede de la Catedral, descubrirás una ciudad con magníficos ejemplos de arquitectura modernista, como el Mercado Central, antiguas iglesias que te dejarán sin palabras, como San Nicolás, y rincones con encanto, como la Lonja de la Seda y la Plaza Redonda.
Por la tarde, podrás visitar la futurista Ciudad de las Artes y las Ciencias, diseñada por Santiago Calatrava, y tomar algo o unas tapas en el barrio de Ruzafa, que siempre tiene un ambiente estupendo.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un complejo vanguardista. Esta obra de los arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos para visitar en Valencia.
Entre los edificios importantes que componen este complejo se encuentran L'Hemisfèric, el Museo de las Ciencias, el Umbracle, el Palacio de las Artes, el Ágora, el Puente del Assut de l'Or y el Oceanográfico.
FOTO VALENCIA
Puerto de Valencia. Entre sus edificios históricos destaca el Reales Atarazanas del Grao, un edificio de estilo gótico civil utilizado desde el siglo XIV para construir y reparar todo tipo de embarcaciones.
Después de visitar este edificio, puedes dirigirte al antiguo puerto de la ciudad, ahora la Marina de Valencia, para ver el emblemático Edificio del Reloj, el moderno edificio Veles i Vents y la Casa de la Copa América, donde podrás ver una presentación audiovisual sobre la historia de esta famosa regata.
Playa de la Malvarrosa. Con más de 2 kilómetros de arena fina y dorada, esta playa suele estar muy concurrida durante el verano debido a su proximidad a la ciudad y a que cuenta con algunos de los mejores restaurantes de paella y pescado, como Nou Casa Ripoll, Casa Carmela y Bobo, en su animado paseo marítimo.
Albufera de Valencia. El Parque Natural de la Albufera, un oasis rodeado de arrozales y dunas vírgenes situado a solo 10 kilómetros del centro de la ciudad.
Sevilla
Capital de Andalucía y considerada por muchos como la ciudad más bella de España, es una visita obligada para todo viajero. En 2025, Sevilla tiene una población de casi 687 500 habitantes.
Pasear por los barrios históricos de Santa Cruz y Triana, visitar la Catedral con su magnífica torre Giralda y el Real Alcázar con sus hermosos jardines, llegar a la Plaza de España, subir a lo alto de la Torre del Oro o pasear por las orillas del Guadalquivir al atardecer son solo algunas de las mejores cosas que se pueden hacer en Sevilla.
FOTOS SEVILLA
Una de las mejores épocas para visitar Sevilla es en otoño y, sobre todo, en primavera, cuando las temperaturas son más agradables y el aroma de los azahares inunda muchos rincones de la ciudad.
Otro de los grandes atractivos de esta ciudad es su deliciosa gastronomía, que cuenta con una amplia y deliciosa selección de tapas y platos típicos.
¿Cuándo es el mejor momento para visitar Sevilla? Aunque cualquier época es perfecta para visitar la ciudad, uno de los mejores momentos para visitar Sevilla es sin duda el otoño y, sobre todo, la primavera, cuando las temperaturas son más agradables y el aroma de los azahares inunda muchos rincones de la ciudad.
Zaragoza
La capital de Aragón, una de las comunidades autónomas del noreste de España, está bañada por las aguas del río Ebro. Zaragoza cuenta con más de dos mil años de historia. En 2025, Zaragoza tiene una población de casi 687 000 habitantes.
En el centro de la ciudad se encuentra la basílica barroca de Nuestra Señora del Pilar, frente al río Ebro. Es un popular lugar de peregrinación con varias cúpulas y un tabernáculo dedicado a la Virgen María.
La ciudad cuenta con monumentos emblemáticos de estilo mudéjar (una fusión de arquitectura islámica y gótica), como la Aljafería, un palacio árabe del siglo XI, declarado Patrimonio de la Humanidad y conocido como la «pequeña Alhambra». y la Catedral de El Salvador en su Epifanía, cuya construcción se inició en el siglo XII.
FOTO ZARAGOZA
Puedes perderte por el casco antiguo, donde hay varios yacimientos arqueológicos romanos, hasta llegar al barrio del Tubo, donde podrás degustar sus tapas más famosas. Al atardecer, cruza el río Ebro por el Puente de Piedra mientras se ilumina la basílica.
Málaga
Esta hermosa y soleada ciudad de la costa mediterránea tiene una población de 591 637 habitantes. Si estás planeando una escapada a Málaga, hay dos lugares que no te puedes perder: Muelle Uno y Palmeral de las Sorpresas.
Situados junto al puerto y a pocos minutos del centro histórico, son perfectos para disfrutar de un paseo al atardecer, ir de compras, tomar una copa junto al mar o simplemente relajarse con vistas al Mediterráneo.
En el Muelle Uno encontrarás la combinación perfecta de ocio, gastronomía y cultura. Restaurantes con encanto, tiendas exclusivas y una animada vida social hacen de este lugar uno de los favoritos tanto de los malagueños como de los visitantes. También alberga el Centre Pompidou Málaga, una visita obligada para los amantes del arte.
Justo al lado, el Palmeral de las Sorpresas ofrece una zona ajardinada con palmeras, fuentes, bancos y zonas de sombra.
Si te gusta la aventura y los paisajes espectaculares, recorre el Caminito del Rey. Esta ruta, considerada una de las más impresionantes de Europa, discurre por las paredes del desfiladero de los Gaitanes a más de 100 metros de altura sobre el río Guadalhorce.
Situado a unos 45 minutos de la ciudad de Málaga, el sendero, de unos 7,7 km de longitud en total, combina pasarelas suspendidas, túneles en la roca y miradores naturales que te dejarán sin aliento. Pero no te preocupes, el Caminito ha sido completamente renovado y es totalmente seguro.
FOTO DE MÁLAGA
No dejes de probar los espetos de sardinas, que se preparan ensartando sardinas frescas en palitos y asándolas a la brasa. Los encontrarás en muchos chiringuitos del paseo marítimo, especialmente en zonas como Pedregalejo, El Palo y La Malagueta.
Si hay un lugar en la Costa del Sol donde se respira lujo por todos los rincones, ese es Puerto Banús, en Marbella. Pasear por este exclusivo puerto deportivo es como entrar en una pasarela al aire libre llena de glamour: yates multimillonarios, boutiques de alta costura, restaurantes elegantes y un desfile constante de coches de lujo que parecen sacados de una película.
Murcia
Situada en el sureste de España, en la llamada Costa Cálida, Murcia tiene una población de 474 617 habitantes.
La Plaza del Cardenal Belluga, conocida popularmente como Plaza de la Catedral, es uno de los lugares más destacados de la ciudad.
Catedral de Santa María: es el principal elemento arquitectónico de la ciudad, donde la ornamentada catedral, con su mezcla de estilos que van del gótico al barroco, y el colorido Palacio Episcopal del siglo XVIII contrastan con el moderno anexo del Ayuntamiento, que data de la década de 1990.
Museo Salcillo es el museo de Murcia dedicado al escultor murciano Francisco Salzillo y Alcaraz, el artista más importante del periodo barroco.
Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta: merece la pena subir a visitar a La Fuensanta, patrona de Murcia, en su santuario en la montaña. Especialmente por las vistas de Murcia. Recomiendo tomar una marinera o un café helado en la terraza «Quitapenas».
Monasterio de Santa Clara Museo: Es uno de los edificios históricos más importantes, ya que contiene restos del palacio árabe.
También hay muchos lugares que vale la pena visitar en toda la Región de Murcia, como:
El Valle de Ricote, un paraíso natural en la Región.
El Salto del Ciervo, naturaleza, adrenalina y vistas impresionantes.
Sierra Espuña, el corazón verde de la Región.
La Manga del Mar Menor, una exclusiva franja de tierra entre el mar Mediterráneo y el Mar Menor.
Palma de Mallorca
Palma, capital de la isla española de Mallorca, es una ciudad turística situada en el mar Mediterráneo occidental.
La inmensa Catedral de Santa María, monumento gótico cuya construcción comenzó en el siglo XIII, domina el horizonte de la bahía de Palma.
Junto a ella se encuentra la Almudaina, una fortaleza de estilo árabe convertida en residencia real. Al oeste de la ciudad, el Castillo de Bellver, situado en lo alto de una colina, es una fortaleza medieval con una característica forma circular.
Lugares de visita obligada en Mallorca
Cabo Formentor: moldeado por el viento y el mar, el Cabo Formentor es uno de los lugares más espectaculares de Mallorca.
Sóller: situado en el corazón de la Sierra de Tramontana, Sóller es uno de los pueblos más bonitos del interior de Mallorca.
Las Cuevas del Drach son una maravilla natural formada por estalactitas y estalagmitas.
La playa de Formentor disfruta de un entorno natural idílico que la convierte en una de las mejores playas de Mallorca.
La playa de Es Trenc está considerada como una de las mejores playas de Mallorca gracias a su espectacular entorno natural.
El Tren de Sóller es una de las principales atracciones turísticas de Mallorca.
Cala Mesquida: con su impresionante belleza natural formada por dunas, pinos y aguas cristalinas, Cala Mesquida es una de las playas más bonitas de Mallorca.
Fortalutx: situado en el corazón de la Sierra de Tramontana, Fornalutx está considerado uno de los pueblos más bonitos de España.
Las Palmas de Gran Canaria.
Las Palmas de Gran Canaria, capital de Gran Canaria y del archipiélago en general, es una ciudad dinámica, exótica y cosmopolita que requiere varios días para disfrutarla.
Con una población de 380 436 habitantes, es la ciudad más poblada de las Islas Canarias y la novena más grande de España.
Independientemente de la época del año, ya que la temperatura media anual en la isla ronda los 22 grados, los visitantes de Las Palmas encontrarán un paraíso felizmente aislado del mundo, donde playas como Las Canteras y calderas volcánicas como Bandama flanquean la entrada a pintorescos barrios como Vegueta y Triana, con sus casas coloniales, museos y antiguos castillos, mercados exóticos y restaurantes tradicionales.
Lugares de interés en Las Palmas de Gran Canaria
Museo Canario: sociedad científica y cultural fundada en el barrio de Vegueta en 1879, con el objetivo de recuperar del olvido el pasado prehispánico de la isla. En su interior se puede visitar una colección permanente sobre los aborígenes de Gran Canaria, compuesta principalmente por vasijas de cerámica, figurillas de terracota y pintaderas.
Catedral de Las Palmas y Casa de Colón: también en el barrio de Vegueta, a menos de un minuto a pie del Museo Canario, se encuentra la Sagrada Catedral-Basílica de Santa Ana, conocida popularmente como la Catedral de las Islas Canarias, considerada el monumento más importante de la arquitectura religiosa canaria. Este templo se encuentra en la Plaza Mayor de Santa Ana y data de 1497. Su fachada neoclásica contrasta con un interior claramente gótico.
Casa de Colón: situada detrás de la catedral. Se dice que Cristóbal Colón, durante su estancia en Gran Canaria en 1492, se alojó en uno de los edificios que componen este complejo.
Calle Mayor de Triana: considerada una de las arterias comerciales más importantes de la capital de la isla, debido a la gran presencia de las principales cadenas de moda y alimentación. Atraviesa de arriba abajo el barrio histórico de Triana, una zona originalmente habitada por inmigrantes andaluces.
Auditorio Alfredo Krauss: uno de los edificios más visitados de Gran Canaria.
Playa de Las Canteras: destaca por ser la playa urbana más importante de Canarias, de entre las cinco playas que tiene la capital de Gran Canaria. Situada en el lado oeste del istmo que separa la isla de la península de La Isleta, esta playa de tres kilómetros de longitud ofrece aguas cálidas y tranquilas los 365 días del año.
Un extenso arrecife situado a 200 metros de la orilla protege a los bañistas de las olas y permite además un ecosistema único.
Alicante
Ciudad portuaria de la Comunidad Valenciana, situada en la costa mediterránea. Con 358 720 habitantes, es el segundo municipio más poblado de la comunidad autónoma y el décimo del país.
No destaca por sus monumentos, pero ofrece una gran calidad de vida.
De hecho, es una ciudad donde se vive fenomenalmente. Entre los lugares imprescindibles que hay que ver en la ciudad de Alicante se encuentran el castillo de Santa Bárbara, en la colina de Benacantil, y el barrio de Santa Cruz, donde se encuentran lugares como laconcatedral de San Nicolás y la ermita de Santa Cruz.
Continúa tu recorrido cultural en el Museo Arqueológico y haz una parada en el Mercado Central para tomar un aperitivo. Por último, te dejamos dirigirte a la Explanada de España para refrescarte con una horchata antes de continuar tu día en la playa del Postiguet o la playa de San Juan.
Si hay un destino que nunca pasa de moda, ese es Benidorm.
Otros lugares de la provincia de Alicante que no te puedes perder son:
Denia, relajación en la costa
Calpe, paseos junto al mar
Jávea, playa y excursiones
Altea, casas encaladas frente al mar
Guadalest, escondido entre montañas
Villajoyosa, animada y costera
Santa Pola, salinas, playas y Tabarca
Además de las hermosas y amplias playas de arena dorada, hay muchas calas encantadoras, como:
Cala Granadella, un pequeño sueño
Cala de Moraig, salvaje y escondida
Playa del Albir, accesible y agradable
Cala Barraca (Portixol), entre acantilados
Cala Racó de Conill (Villajoyosa), naturista y virgen
¿Qué hay del entorno natural de Alicante, rutas al aire libre?
Rutas en el Parque Natural del Montgó, situado entre Denia y Jávea.
Cabo de la Nao y sus secretos, este punto es el primero en recibir el sol cada día en la Península Ibérica.
Cova Tallada, una visita sorprendente, zona protegida situada en los acantilados del Cabo de San Antonio, lo que significa que las visitas están reguladas.
Isla de Tabarca, la única isla habitada de la región
Fuentes del Algar, un baño en la naturaleza, a solo 16 kilómetros de Benidorm se encuentra uno de los paisajes más bellos de Alicante.
Peñón de Ifach, el pico vigilante, conocemos el promontorio de Calpe como Peñón de Ifach, pero a su alrededor hay toda una zona protegida.
Serra Gelada, la sierra de Benidorm, es un espacio protegido que se extiende por varios municipios (Benidorm, Alfaz del Pi y Altea).
Barranco de la Encantada, entre pozas, gargantas y cascadas, la puerta de entrada a este espacio natural de singular belleza es el pequeño pueblo de Planes, situado en la comarca del Comptat, al norte de la provincia.
Dunas de Guardamar, en constante evolución, este espacio natural se ha formado a lo largo de muchos siglos por la acumulación de arena arrastrada por la brisa marina desde las playas cercanas a este municipio.
Embalse de La Pedrera, biodiversidad artificial, a pesar de ser una estructura artificial terminada en 1980, se trata de un humedal de gran importancia desde el punto de vista de la biodiversidad, situado en las proximidades de Orihuela.
Las salinas de Torrevieja y Santa Pola se encuentran en el sureste de la provincia de Alicante, en la costa entre el cabo de Santa Pola y el cabo de Cervera.
Bilbao
Bilbao es una ciudad situada en el norte de España, capital de la provincia y territorio histórico de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
Bilbao es hoy un referente internacional en materia de urbanismo, ya que la fuerza de su enfoque vanguardista se basa en la integración y el respeto por su pasado industrial.
El icono de la transformación de Bilbao es el Museo Guggenheim, diseñado por Frank Gehry, con su impresionante arquitectura, del que probablemente ya hayas oído hablar.
Tendrás que venir a ver por ti mismo cómo el diseño y la arquitectura impregnan toda la ciudad, empezando por el paseo de Abandoibarra, donde turistas y lugareños, corredores y familias se encuentran y se mezclan cada día. Desde el paseo se pueden ver nuevos edificios como las torres Isozaki e Iberdrola. El metro de Bilbao y Azkuna Zentroa son también ejemplos de diseño.
La ría de Bilbao y sus puentes. Cuando visites Bilbao, utiliza la ría como punto de referencia. Esta vía fluvial, que en su día fue utilizada por los barcos para entrar en la ciudad, sigue desempeñando un papel fundamental en la vida actual de la ciudad. Siguiendo su curso, encontrarás el Puente de Bizkaia, una joya de la arquitectura industrial y Patrimonio de la Humanidad.
FOTO DE BILBAO
Explorar la ría y sus puentes es explorar la historia de la ciudad. Las pasarelas Zubizuri y Arrupe son iconos del nuevo Bilbao, mientras que otras, como el puente de San Antón, son grandes representantes de su pasado.
La ría también le llevará al Casco Viejo, una zona llena de vida.



